IV Concurso de Crónica Patagónica

Ya está en marcha el IV Concurso de Crónica Patagónica.
La cuarta edición del concurso que reúne trabajos de periodismo narrativo del sur, cruza la frontera: este año pueden participar cronistas e interesados/as de Argentina y Chile.

Hasta el 9 de septiembre tenés tiempo para presentar tu trabajo.

Se extendió el plazo de inscripción, así que podés terminar de escribir tu historia y mandarla antes de las 23:59 hs. del domingo 18 de septiembre.

Un jurado de lujo va a evaluar cada presentación:

Josefina Licitra

Periodista
Argentina

Juan Cristóbal Peña

Periodista
Chile

Cristian Aliaga

Periodista
Argentina

El Concurso de Crónica Patagónica lleva tres ediciones -reunió más de 150 trabajos del sur de Argentina-, y en esta oportunidad extiende su propuesta a las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica Chilena.

Premia los mejores trabajos de periodismo narrativo con un reconocimiento de dinero en efectivo, la publicación de los textos en importantes medios de comunicación de Argentina y Chile, y la invitación a la entrega de premio en el Festival Ibreoamericano de Periodismo Narrativo, que se desarrollará en la ciudad de Bariloche en noviembre de este año.

Los trabajos concursantes deberán ser inéditos, no publicados en medios de comunicación tradicionales ni nuevos formatos, como blogs, o redes sociales.

Leé las bases y a escribir. La Crónica te está esperando!!!

Concurso de Crónica Periodística Patagónica

Aliados

Acompañan al IV Concurso de Crónica Patagónica Acompañan al IV Concurso de Crónica Patagónica Acompañan al IV Concurso de Crónica Patagónica

Bases del Concurso

El Concurso de Crónica Periodística Patagónica - Cuarta Edición busca promover un periodismo de calidad, potenciar las capacidades de los/as periodistas que trabajan en la región, impulsar la crónica periodística como medio de narración de las noticias e historias de la zona.

Este Concurso cuenta con un jurado especialmente elegido para la presente edición, y conformado por prestigiosos/as periodistas que desarrollan su tarea como cronistas en hispanoamérica, a nivel nacional y patagónico: Josefina Licitra, Juan Cristóbal Peña y Cristian Aliaga.

Las siguientes bases fueron aprobadas por los integrantes de la Fundación de Periodismo Patagónico, de acuerdo a acta formal del día 12 de marzo de 2022.

Este Concurso de Crónica Periodística Patagónica - Cuarta Edición está dirigido -y su cumplimiento es excluyente- a periodistas, cronistas, estudiantes de comunicación y periodismo, y personas interesadas en general que acrediten vivir en la Patagonia argentina (provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, y Partido de Patagones -Buenos Aires-) y sur de Chile (Regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica Chilena).

Los trabajos concursantes deberán ser inéditos, no publicados en medios de comunicación tradicionales ni nuevos formatos, como blogs, o redes sociales.

Las crónicas no podrán exceder las siete mil (7.000) palabras.

Las crónicas deberán ser enviadas a través de la plataforma de inscripción de la web www.cronicapatagonica.com.ar, entre las 21 horas del 9 de mayo de 2022 y las 24 horas del 9 de septiembre de 2022.

Los trabajos serán anónimos y su envío se realizará con el número correspondiente a la inscripción a través de la plataforma de la web mencionada.

Mediante el acto de envío de los trabajos los concursantes quedan de manera inmediata inscriptos/as como participantes de la Cuarta Edición del Concurso de Crónica Periodística Patagónica. Dicha inscripción garantiza a los organizadores del Concurso que los/las participantes son titulares plenos de los derechos de autor de los trabajos.

Entre los criterios de juzgamiento se incluyen la calidad narrativa; la investigación y contraste de fuentes; la presencia del/la cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado; el protagonismo o referencia de la región patagónica en la historia cronicada (no excluyente); la desmitificación de los cánones tradicionales de la literatura y la crónica patagónica (no excluyente).

Tras una preselección de hasta 10 crónicas, el Jurado reconocerá el primer y segundo trabajo, con los siguientes premios: Primer premio, 60 mil pesos argentinos (o su equivalente en pesos chilenos); segundo premio, 30 mil pesos argentinos (o su equivalente en pesos chilenos); y una Mención Especial.

Los dos trabajos que obtengan el primer y segundo premio así como la Mención Destacada serán publicados en medios de alcance regional y nacional en Argentina y Chile, como parte de la premiación.

Los primeros 10 trabajos preseleccionados podrán ser publicados en el portal web de la Fundación de Periodismo Patagónico (www.periodismopatagonico.org), en la plataforma de periodismo narrativo En Estos Días (www.enestosdias.com.ar), o en el sitio web que esta institución defina. Dicha publicación no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual por parte del/la autor/a.

La participación en la Cuarta Edición del Concurso de Crónica Periodística Patagónica implica la aceptación de la publicación del trabajo enviado, sea premiado o no, en los formatos y sitios mencionados.

Los/as tres autores/as de los trabajos ganadores serán convocados/as a participar del acto de premiación, a realizarse de manera presencial en el marco del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo – Bariloche 2022, en fecha a definir por los organizadores.

Los premios podrán ser declarados vacantes, en caso que el jurado determine que los trabajos recibidos no alcanzan un piso de calidad mínimo requerido para la publicación de dichas crónicas.

Quedan excluidos de participar de este Concurso los periodistas integrantes o con vínculo con la Fundación de Periodismo Patagónico, e integrantes del staff del diario web En estos días. Asimismo quedan excluidos de participar quienes hayan recibido reconocimientos por primer y segundo premio o Menciones Destacadas de las tres ediciones anteriores del Concurso, desarrolladas en 2019, 2020 y 2021.

Primer Concurso de Crónica Periodística Patagónica

Así fueron las Ediciones anteriores

Fundación de Periodismo Patagónico

Contacto

Si tenés alguna consulta, duda o problema con la inscripción, escribinos a [email protected] o a través del siguiente formulario:

Fundación de Periodismo Patagónico

Copyright 2019 - www.cronicapatagonica.com.ar
Todos los derechos reservados

Diseño y desarrollo: NodoPatagonia